convalidar estudios de formación profesional con certificados profesionales

¿Cómo convalidar estudios de formación profesional con certificado profesional?

Es posible convalidar ciertos estudios de Formación Profesional (FP) a partir de la obtención de certificados profesionales en áreas afines, por ejemplo las relacionadas con el desarrollo web y la programación. Esta es una opción que permite aprovechar cursos que ya hemos realizado en algún centro autorizado, en acciones formativas que generalmente son gratuitas.

¿Qué es un certificado profesional?

Un certificado profesional es una acreditación oficial que certifica las competencias profesionales que capacitan para el desarrollo de una actividad laboral conforme al Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional. Esto es lo que antes se conocía con cursos FPE (Formación para el Empleo). Estos certificados suelen estructurarse en módulos formativos que son convalidables con asignaturas de los ciclos formativos de FP.

Por ejemplo, si has completado un certificado profesional en Desarrollo de Aplicaciones con Tecnología Web, varios módulos podrán ser convalidados con asignaturas de FP en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM) o Desarrollo de Aplicaciones Web (DAW).

¿Cómo convalidar estudios de formación profesional con certificados profesionales?

Para convalidar estos conocimientos y obtener reconocimiento dentro del sistema de FP, es necesario presentar la correspondiente documentación que acredite la superación de los módulos formativos del certificado profesional. Esta documentación debe ser evaluada por las autoridades educativas competentes (por ejemplo, el jefe de estudios), que determinarán la equivalencia de los módulos con las asignaturas del ciclo formativo de FP.

A continuación te explicamos los pasos que debes seguir con el ejemplo del ciclo formativo DAW y el el certificado IFCD0210 – Desarrollo de aplicaciones con tecnologías web. 

Paso 1

Al abordar la convalidación, es esencial diferenciar los distintos niveles de los módulos formativos. Para ello podemos buscar en la página del oficial de certificados oficiales todofp.es.

En la siguiente ruta: https://todofp.es/buscadorcertificados/buscador
Buscamos los cursos de la familia de informática de nivel 3.

paso 1 buscador

Paso 2

A partir de aquí, obtenemos una lista de todos los cursos disponibles, para los certificados de profesionalidad. Veremos que son cursos de más de quinientas horas.

En la lista de cursos, en la columna “Donde estudiar”, puedes buscar el centro donde se imparte el curso que te interesa, y saber de próximas ediciones del curso.

Los cursos que van a permitir la convalidación tienen marcada la columna “Ciclos FP”.

Paso 3

Por ejemplo, si elegimos el curso IFCD0210 – Desarrollo de aplicaciones con tecnologías web, y hacemos clic en la columna correspondiente de “Ciclos FP”, vemos que este curso de nivel avanzado puede ser equivalente a varias asignaturas específicas del ciclo formativo de DAW.

paso 3- asignaturas convalidadas

Vemos entonces que el certificado IFCD0210 – Desarrollo de aplicaciones con tecnologías web permitiría convalidar cuatro asignaturas del ciclo DAW y una del ciclo ASIR. Cada certificado permite convalidar asignaturas distintas, lógicamente, en función de su contenido.

Para iniciar el proceso de convalidación, el candidato debe contactar a la institución educativa correspondiente y presentar su certificado de profesionalidad junto con un expediente detallado de las competencias adquiridas. Las autoridades educativas analizarán el expediente en función de la normativa vigente de convalidación y homologación.

En muchas comunidades autónomas, se han implementado procedimientos digitales para la solicitud y seguimiento del estado de la convalidación. Plataformas online permiten a los solicitantes subir su documentación, realizar consultas y recibir notificaciones sobre el avance del trámite, facilitando así una mayor transparencia y eficiencia en el proceso.

Si has participado en alguno de estos cursos, ¡No lo dudes!, puedes ampliar tus conocimientos y buscar una profesión matriculándote en un ciclo de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma o Desarrollo de Aplicaciones Web.

Además, disponemos de una nueva edición del curso IFCD0210 – Desarrollo de aplicaciones con tecnologías web, todavía hay plazas disponibles.